Nuevamente las encuestas revelan un empate técnico entre el abanderado concertacionista, Eduardo Frei, y al pre candidato 'díscolo' Marco Enríquez-Ominami, según evidencia el último estudio de la empresa Ipsos, correspondiente al mes de junio.
Ante la consulta cerrada "¿Si las elecciones presidenciales fueran este domingo, ¿Por quién votaría?", Frei registró un 24% de las preferencias, mientras que Enríquez-Ominami anotó un 22,8% de éstas: una diferencia de apenas 1,2 puntos porcentuales.
A esta mínima brecha se suma el hecho de que Enríquez-Ominami subió más de 17 puntos en relación a la encuesta de abril, mientras que Frei se mantuvo sin mayores variaciones, bajando poco más de un punto.
Por su parte, y manteniendo la tendencia registrada en otros sondeos, el abanderado de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, nuevamente lideró las preferencias con un 34,1% de respuestas a su favor.
Sin embargo, este resultado representa una importante caída en su respaldo, retrocediendo casi un 10% en relación a la encuesta de abril.
Los demás aspirantes al sillón de La Moneda, Alejandro Navarro (MAS), Jorge Arrate (Juntos Podemos) y Adolfo Zaldívar (PRI) bordean cada uno cerca de un 1%. En tanto, un 10,7% de los encuestados señaló que no votaría por ninguno de los candidatos.
Ante un eventual escenario de segunda vuelta, enfrentando a Frei y Piñera, éste último obtiene la mayoría de las respuestas positivas, con un 43,2%, mientras que el senador democratacristiano anotó un 39,1%.
Por su parte, la votación del diputado
Enríquez-Ominami se dividiría en un 47,6% para Eduardo Frei, un
25,2% para Piñera y un 26,4% no votaría por ninguno de los dos.
Ante la consulta "Independientemente de sus preferencias, ¿Quién cree usted que será el próximo presidente de la República?", un 52,4% señaló a Piñera, un 38,1% a Frei y un 4,8% a Enríquez-Ominami.
Evaluación de Gobierno
El estudio Ipsos de junio midió también la
evaluación del Gobierno, cuya aprobación subió 5 puntos y se situó en 61,6%.
En tanto, la gestión de la presidenta Michelle Bachelet alcanzó un nuevo récord
de aprobación, llegando a un 75,9% tras alcanzar en la medición anterior un
67,5%.
La evaluación del manejo económico del Gobierno, por su parte, llegó un 67,3%
de evaluaciones positivas.