El Gobierno anunció esta mañana que realizará un aporte extraordinario al Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) por US$ 1.000 millones, según dio a conocer esta mañana el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
El secretario de Estado informó que con fecha de hoy ingresaron a las arcas fiscales los US$ 1.500 millones correspondiente al bono emitido la semana pasada, de los cuales US$ 500 millones "se mantendrán en las cuentas fiscales invertidos en el exterior en dólares, de tal manera de traerlos al país solo en la medida de necesitarlos".
Larraín subrayó que esta medida "es absolutamente concordante con nuestro objetivo de minimizar los efectos en el tipo de cambio".
El jueves de la semana pasada, el Gobierno concretó la colocación de dos bonos soberanos -a 10 años plazo- por un total de US$ 1.500 millones. En la oportunidad la demanda por el bono de US$ 1.000 llegó a los US$ 5.700 millones, alcanzando además la tasa de interés más baja de su historia: 3,89%.
Cabe recordar que la emisión de deuda soberana en el extranjero forma parte del plan de
financiamiento que elaboró el Ministerio de Hacienda para obtener los
recursos que permitan llevar adelante el proceso de reconstrucción a que
forzó el terremoto que afectó a la zona centro-sur del país el 27 de
febrero pasado.
El FEES, en tanto, busca
financiar eventuales déficits fiscales y realizar amortizaciones de la
deuda pública, contribuyendo así a que el gasto fiscal no se vea
mayormente afectado por los vaivenes de la economía mundial y la
volatilidad de los ingresos que provienen de los impuestos, el cobre y
otras fuentes.