Economía y Política
DOLAR
$964,65
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.133,05
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$964,65
Euro
$1.127,59
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,40
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,37 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.394,32 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, María José Hoffman (UDI), informó que el gobierno presentará hoy martes con carácter de discusión inmediata en el Congreso un proyecto de ley que busca entregar por única vez - sin exigir el requisito de asistencia de los alumnos- las subvenciones a los colegios municipalizados en paro para poder cancelar los sueldos a los profesores. La parlamentaria explicó que la normativa establece un mecanismo para sacar un promedio “de septiembre, octubre, noviembre y diciembre para que las municipalidades puedan recibir su subvención por la inasistencia a clases de los alumnos; y así puedan asignar esos recursos, porque a los profesores no se les ha podido cancelar el sueldo”.
Dijo que por la urgencia de la normativa se reunirán este mediodía en la Comisión con la Asociación de Municipalidades y se espera que el texto lo vea la Comisión de Hacienda a la brevedad para que la Sala lo analice entre miércoles y jueves. A su vez, el diputado Germán Becker (RN) sostuvo que espera que haya consenso, porque “hay muchas municipalidades que no tienen cómo financiar estos meses en que han estado en paro los estudiantes”.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.