Economía y Política
Gobierno ultima puesta en marcha de nueva institucionalidad del Turismo
En los próximos días se informará quiénes serán los nuevos subsecretario y director del Sernatur.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de diciembre de 2010 a las 05:00 hrs.
B.Gutiérrez/ M.Sánchez
Tras diez meses de la promulgación de la Ley del Turismo, el gobierno está ad portas de poner en marcha esta nueva institucionalidad, pues ya habría elegido a las personas que se harán cargo de las entidades que buscarán incentivar la actividad económica de este sector.
La normativa fue promulgada por la ex presidente de la República, Michelle Bachelet, el 3 de febrero y establece, entre varias cosas, la creación de una Subsecretaría de Turismo que dependerá del Ministerio de Economía. Fuentes del sector, sostienen que la autoridad en los próximos días informaría quién ocupará el cargo de esta subsecretaría. Es más, agregaron que el presidente de la República, Sebastián Piñera, ya eligió al nuevo director del Servicio Nacional del Turismo (Sernatur), cargo que pasa por el sistema de Alta Dirección Pública (ADP).
De hecho, indican que se le presentó al mandatario varios nombres que cumplían con los requisitos y él habría mandando al Ministerio de Economía a la persona electa. Así, agregan las fuentes, sólo falta la formalización de ambos cargos para que se dé el vamos.
Detalles de recursos para 2011
En la Ley de Presupuestos 2011 se le asignaron a la subsecretaría de Turismo un poco más de $ 332 millones, un vehículo y una dotación máxima de personal igual a seis funcionarios.
Mientras que el Sernatur tiene dividido en dos su presupuesto. Al Servicio propiamente tal, se le destinaron un poco más de $ 16 mil millones, 22 vehículos y un tope de 236 personas. Adicionalmente, señala la Ley, mediante resolución del Director Nacional, se podrá contratar personal a honorarios en forma transitoria para labores de información turística, hasta por un monto de $ 45 millones.
La segunda parte de su presupuesto está dirigida al programa de Fomento del Turismo, al que se le entregaron más de $ 2 mil millones. No obstante, esta partida tiene como condición que antes del 31 de mayo de 2011, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo enviará a la Comisión Especial Mixta de Presupuestos un informe con las metas y el cronograma de actividades del programa para el año 2011.
Las metas
Según consta en el programa del gobierno, la meta en este sector es que al término del período los ingresos derivados del turismo receptivo hayan crecido en un 80%, los del turismo emisivo en un 30% y en 70% los ingresos del turismo interno.
Y para alcanzar estas metas elaboraron un plan de acción basado en cinco ejes:1. Ampliar la oferta de productos a través de una mayor infraestructura y conectividad.
2. Desarrollar y perfeccionar los mecanismos de inteligencia de mercado aunmentando los recursos públicos y privados en promoción y publicidad turística.
3. Promover la asociatividad, generando alianzas públicos-privadas, promoviendo un modelo de gestión integral de destinos turísticos.
4. Mejorar el capital humano del sector destinando más recursos, con un programa de capacitación on line para las PYME, e insertando el sector como área prioritaria en los programas de becas del gobierno.
5. Mejorar la institucionalidad, facilitando la coordinación entre todos los ministrerios y servicios relacionados con el turismo.