DOLAR
$943,82
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.737,65
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,82
Euro
$1.086,72
Real Bras.
$176,07
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,52
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,97 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.014,27 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAmpuero indicó que "es impresionante el tipo de argumentación que sacan las dictaduras para desacreditar y en este caso lo que constituye ayuda humanitaria internacional".
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 13 de febrero de 2019 a las 13:24 hrs.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, se refirió hoy a la argumentación dada a conocer por la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, al indicar que la ayuda humanitaria a esa nación consistente en alimentos y medicamentos era cancerígena.
Ampuero indicó que "es impresionante el tipo de argumentación que sacan las dictaduras para desacreditar y en este caso lo que constituye ayuda humanitaria internacional".
Explicó que "lo cierto es que la comunidad internacional está reaccionando ante la escasez de alimentos y medicamentos que existe hoy en Venezuela y lo está poniendo a disposición".
Afirmó el secretario de Estado que lo que hace "el régimen de Nicolás Maduro y su grupo es prohibir que estos alimentos y medicinas lleguen a su pueblo que lo necesita con urgencia, y ahí ven a alguien de ese régimen dando teorías patéticas para evitar que esa ayuda y medicina llegue a los venezolanos".
Ampuero dijo además que espera que pronto se puede solucionar el tema del ingreso de estos productos y que ha conversado con los integrantes del grupo de Lima y con el ministro de relaciones exteriores de España y la con la encargada de América Latina de Alemania por lo que ocurre en Venezuela.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.