DOLAR
$958,36
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.408,67
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$958,36
Euro
$1.114,50
Real Bras.
$174,82
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,48
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
58,68 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.217,84 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mandataria obtuvo un 15% de respaldo, mientras que su nivel de desaprobación se empinó hasta un 66%.
Por: Mauricio Varas, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 19 de agosto de 2016 a las 12:04 hrs.
La presidenta Michelle Bachelet marcó hoy dos récords negativos, según la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP).
De acuerdo a la medición, la mandataria obtuvo un 15% de aprobación, mientras que su nivel de rechazo se empinó hasta un 66%, lo que según Ricardo González, coordinador del programa de Opinión Pública del CEP, representa el nivel más bajo de apoyo y el más alto de desaprobación, respectivamente, para un presidente desde el retorno a la democracia.
"Buena parte de lo que revela la encuesta se fundamenta en dos cosas. Uno es una mala evaluación de la gestión en distintos ámbitos: crecimiento económico, empleo, salud, control de la corrupción, transporte público", explicó.
Como segundo elemento que arrastró la aprobación de la presidenta está la mala evaluación de las reformas.
"La encuesta revela que en cuanto a la reforma laboral y la reforma educacional la evaluación es relativamente mala", añadió.
Según la medición, ante la consulta ¿cree usted que la Presidenta Bachelet está gobernando mejor, igual o peor de lo que usted esperaba?, un 59% cree que peor (61% en medición anterior); un 34%, igual (29% en la anterior) y un 3% mejor (6% en la anterior).
En el apartado de la evaluación, de 1 a 7, baja en todos los aspectos de gestión, en crecimiento económico obtuvo un 3,05, mientras que en transporte un 3,06.
En empleo obtuvo 3,02, al igual que en educación. En inflación se quedó con 2,79 y en salud 2,84. En control de la corrupción obtienen 2,31 y en delincuencia 2,1.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.