DOLAR
$930,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,26
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.879,55
Bovespa
156.742,00
Dólar US
$930,10
Euro
$1.078,25
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,77 US$/b
Petr. WTI
58,56 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.207,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEse país se consolidó el 2013 como el tercer destino más importante de los destinos de la nación, con envíos que alcanzaron los US$ 519 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de mayo de 2014 a las 13:42 hrs.
Un acuerdo de cooperación firmaron hoy el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, y el ministro de Pesca y Acuicultura de Brasil, Eduardo Lopes, en el que se promoverá la reciprocidad de conocimiento científico, prácticas y experiencia acumulada en el sector a nivel productivo y regulatorio.
Con la firma se promoverán instancias de acercamiento entre el sector privado chileno y brasilero. En ese sentido, cabe destacar que en el sector pesquero Brasil se consolidó el 2013 como el tercer destino más importante para el país, con envíos que alcanzaron los US$ 519 millones, lo que representa un incremento de 52% respecto al 2012.
Los salmones son el producto chileno estrella en Brasil ya que concentran el 95% de las exportaciones. No obstante a lo anterior la tendencia de los últimos años han dado pautas para la entrada de productos como choritos y algas.
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, destacó que "compartimos con Brasil la importancia de la pesca y la acuicultura no tan sólo para nuestras economías sino que también como fuente alimentaria futura y este acuerdo nos permitirá conjugar ambos intereses".
Por su parte, el ministro de Pesca y Acuicultura de Brasil, Eduardo Lopes, afirmó que "estoy seguro que con este acuerdo estamos dando pasos importantes en el acercamiento de ambos países. Como país estamos desarrollando una serie de políticas públicas que tienen que ver con el consumo de pescado entre los niños y jóvenes lo que sabemos despierta el interés de Chile".
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.