DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFelipe Larraín destacó que en menos de un mes se desarrollarán las conversaciones con la comisión mixta del congreso.
Por: Juan Castellón /Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2013 a las 10:02 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sostuvo hoy que mantiene un acuerdo con la comisión mixta del parlamento con el fin de adelantar la discusión presupuestaria en un plazo menor a un mes.
"Hemos conversado con el senador (Andrés) Zaldívar, que es el presidente de la Comisión Mixta de Presupuesto y tenemos un acuerdo de adelantar la discusión presupuestaria", dijo el secretario de Estado en un desayuno organizado por ICARE.
Larraín enfatizó en que la discusión del presupuesto de la nación se desarrollara "probablemente" en menos de un mes.
La idea de la cartera de Hacienda es que se adelanten las conversaciones con el Congreso con el propósito de que la discusión del presupuesto no sea afectada por las próximas elecciones presidenciales.
Comisiones en la banca
El ministro de Hacienda también tuvo tiempo para referirse a las repercusiones respecto del cobro de comisiones en los bancos y la modificación de las normas llevadas a cabo por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
En esa línea, Larraín dijo que "la circular de la Superintendencia (SBIF) lo que hace es ponerse a tono con la legislación y con los fallos de la justicia"
"Todos tenemos que vivir con la legislación y con los fallos de la justicia", agregó.
El titular de Hacienda recordó que "hemos progresado en defensa a los consumidores mucho más de lo que se hizo en los gobiernos anteriores" y destacó la creación del Sernac Financiero.
Por último, Larraín aclaró que si bien pueden ocurrir escenarios donde existan incrementos de comisiones, éstas "requieren el consentimiento de los consumidores" y "eso es algo que se tiene que respetar".
Situación del cobre y sueldo mínimo
Frente al panorama del principal recurso de exportación del país y su importancia para la construcción del presupuesto nacional, Larraín dijo que "lo que ha logrado Chile, es que hemos logrado diversificar nuestros ingresos fiscales".
Ante esto, Larraín señaló que "en el año 2006, los aportes del cobre representaban el 35% del ingreso", y agregó que "hoy es mucho menos porque han caído los ingresos del cobre y porque han crecido los otros ingresos".
"Se ha caído a la mitad los ingresos del cobre (...) pero es indudable que es importante en los ingresos públicos", añadió.
En relación al salario mínimo luego del rechazo en el congreso al proyecto presentado por el ejecutivo, el jefe de la billetera fiscal dijo de elaborar otra iniciativa sobre esta materia, ésta se comunicara de forma oportuna.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.