DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto tras las declaraciones del ex ministro de Energía quien aseguró haber sido excluído del cambio de estrategia del gobierno.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de marzo de 2012 a las 11:15 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, calificó como una decisión precipitada, la reciente dimisión por parte de Rodrigo Álvarez al ministerio de Energía y aseguró que este último sí estaba en conocimiento de las próximas acciones del gobierno.
Longueira aseguró que a pesar de que Álvarez señaló haber sido excluído de la reunión entre el ejecutivo y diversos representantes de los movimientos sociales aiseninos para negociar, fue debidamente informado del cambio de estrategia que llevó a cabo el gobierno de Sebastián Piñera para enfrentar los conflictos que se desarrollan en Aysén.
“Tengo la información que el comité político estaba informado y lo informó y sostuvieron reuniones donde se entregó la información de lo que se estaba haciendo. Creo que él (Rodrigo Álvarez) debió haberse sentido parte y creo que ahí tuvo una decisión errada”, sostuvo el titular de Economía.
Longueira señaló que Álvarez "se imaginó un escenario que no era real y lo lamento porque sé la estima que le tiene el presidente y si él hubiese requerido respaldo nadie se lo hubiese negado".
En ese sentido, el secretario de Estado agregó que en este asunto "lamentablemente" se tomaron decisiones precipitadas, pues no hubo una mirada de equipo. Ante esto, Longueira llamó a "superar el episodio", pues no tiene sentido seguir profundizando "en un tema que es netamente personal".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.