DOLAR
$960,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,70
Euro
$1.124,55
Real Bras.
$177,75
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,72 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Estamos trabajando arduamente para ir monitoreando el funcionamiento de los mercados y haciendo propuestas de cambios normativos", dijo el ministro Céspedes.
Por: Mauricio Varas, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 28 de diciembre de 2015 a las 13:50 hrs.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, se refirió al caso de colusión de navieras en China donde fueron multadas siete empresas, incluyendo a la chilena Compañía Sudamericana de Vapores.
El secretario de Estado aclaró que el Gobierno trabaja en fortalecer las instituciones fiscalizadoras para detectar estos casos. "Nosotros como Gobierno hemos sido muy claros en que lo hay que hacer es seguir trabajando en fortalecer la institucionalidad de la Libre Competencia", dijo.
"Estamos trabajando arduamente para ir monitoreando el funcionamiento de los mercados y haciendo propuestas de cambios normativos cuando corresponda de forma tal de asegurar que la Libre Competencia se dé en nuestra economía", añadió.
El ministro añadió que el trabajo en Chile está en línea con los esfuerzos internacionales para combatir casos de colusión.
"El fortalecimiento de la Libre Competencia, el establecer institucionalidad, es una tarea que todos los países están trabajando arduamente, desde (países) desarrollados como Estados Unidos o lo que puede ocurrir en países europeos".
"En el fortalecimiento de la Libre Competencia nosotros nos estamos sumando a lo que son las mejores prácticas internacionales", dijo.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.