El director de Greenpeace, Matías Asún, rechazó hoy rotundamente la opción nuclear contenida en el informe entregado esta mañana por la Comisión Asesora de Desarrollo Eléctrico (CADE), que encabeza el Ministro de Energía, Rodrigo Alvarez, al Presidente de la República Sebastián Piñera.
Según Asún, “si bien se reconocemos la disposición del gobierno para abordar un tema pendiente y de amplio interés para todos los sectores como ha sido el debate energético, estamos francamente preocupados por las recomendaciones incluidas en el documento”.
“En el informe, recién publicado en el sitio web del gobierno,– explicó- se señala una posición abiertamente favorable al uso de la energía nuclear lo que la ciudadanía rechaza ampliamente”.
El director de la organización, señaló además que “Greenpeace ya había advertido sobre los riesgos de considerar en esta Comisión a grupos de expertos cuya posición sería la de avanzar decididamente en la materia”.
“De hecho- dijo- en la página 171 se escribe que la generación eléctrica desde la energía nuclear "es una de las formas más seguras para las personas" y que sus costos para el medio ambiente son limitados, contraviniendo la posición mayoritaria de Chile y los países desarrollados”.
En otros aspectos, Asún señaló que “ el documento también resulta deficiente al no dimensionar las externalidades económicas y sociales resultantes del actual modelo de generación y distribución eléctrica, ni al comprometer metas realistas en materia de incremento de las energías renovables ni la eficiencia energética”.
Hace 10 días atrás, Greenpeace junto a otras organizaciones ambientales, legisladores y expertos de reconocida trayectoria lanzaron en el Centro Cultural Palacio de La Moneda un libro sobre este mismo tema destinado, según explicó Asún, “ a contrapesar el informe oficial”.