Laboral & Personas
DOLAR
$960,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.529,11
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.975,46
Bovespa
142.316,00
Dólar US
$960,64
Euro
$1.124,85
Real Bras.
$177,69
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,92
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.684,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Un sondeo realizado por la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad mostró un apoyo mayoritario (76%) a que en Chile se ponga en práctica la idea los de currículums anónimos -con nombre y país de origen tachado-, la cual comenzará a aplicarse en La Haya, Holanda, en 2017.
Pero al consultárseles si ocultarían el nombre y la nación de procedencia de los candidatos que apliquen a su propia organización, la cifra baja algunos puntos porcentuales, llegando a 72%. Al respecto, Rita González, CEO de Randstad, comenta que “la Municipalidad de La Haya realizó un experimento durante seis meses y los resultados fueron categóricos. Las personas de minorías étnicas seleccionadas para una entrevista aumentaron en casi el doble”. 
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.