DOLAR
$966,22
UF
$39.190,04
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.177,24
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$966,22
Euro
$1.125,78
Real Bras.
$178,52
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,79 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.383,17 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
A seis días de la elección de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), las seis listas que buscan liderar la multisindical durante 2016-2020 están abocadas a la difusión de sus definiciones. Éstas son algunas de ellas.
Bárbara Figueroa, la actual presidenta de la central y quien lidera la opción “La CUT: Unidad, amplitud y lucha para cambiar Chile, compartió la declaración de principios de su lista asegurando que “la CUT es aún débil y requiere fortalecerse”. Sobre la reforma laboral se afirma que se dedicarán a “utilizar los nuevos instrumentos que esta reforma dejó para fortalecer el sindicalismo chileno”.
La opción “Por la Unidad Sindical”, encabezada por Nolberto Díaz, contempla en su programa propuestas país y otras propias de la central. Por ejemplo, se propone crear una secretaría jurídica para pelear las interpretaciones de la ley después de la reforma laboral y el Tribunal Constitucional.
Mientras, la lista “Alternativa Obrera”, liderada por Edward Gallardo, presentó el domingo su programa en Antofagasta, a través de un foro. Entre sus ideas, destaca la democratización de la CUT, exigiendo el voto universal. 
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.