Laboral & Personas
DOLAR
$952,38
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.505,97
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$952,38
Euro
$1.103,31
Real Bras.
$176,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,67
Petr. Brent
62,37 US$/b
Petr. WTI
58,29 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.046,96 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Son 6 votos clave. Con eso en mente y la intención de lograr los apoyos necesarios en la Cámara para refrendar el acuerdo logrado en el Senado, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se reunió con la bancada de diputados del Partido Comunista.
En la cita, el ministro y los legisladores concordaron en la necesidad de reponer la obligatoriedad de la negociación colectiva interempresa, con precisiones de tamaño de los sindicatos y, eventualmente, de rubros similares. También en excluir el concepto “pacífico” de la huelga, que se prestaría para “estigmatizar y prejuiciar” la paralización.
Además, los diputados manifestaron su rechazo al artículo sobre huelga en empresas subcontratistas y a las adecuaciones necesarias. Uno de los integrantes de la bancada dijo que, a diferencia de lo manifestado por parlamentarios de la NM, no es partidario de “ceder” en algunos puntos para lograr otros, sino que de “sintetizar” nuevas redacciones.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.