Laboral & Personas
DOLAR
$967,80
UF
$39.348,94
S&P 500
6.502,45
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.236,00
Dólar US
$967,80
Euro
$1.131,22
Real Bras.
$179,12
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,75
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
64,31 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.477,82 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Wall Street cerró ayer con caídas en medio de la expectación que genera en los inversionistas la posibilidad de que Rusia invada Ucrania y tras una serie de positivos datos macroeconómicos que alertan a los mercados ante un posible ascenso de los tipos de interés desde la Reserva Federal de Estados Unidos.
El Dow Jones de Industriales bajó 0,84% y quedó con 16.429,47 puntos, anotando su mínimo en más de dos meses (20 de mayo). El S&P 500, en tanto, cedió 0,97% hasta los 1.920,21 enteros, su menor nivel desde el 29 de mayo pasado. Asimismo, el Nasdaq perdió 0,71% y quedó con 4.352,84 unidades.
Según consignó el diario Expansión, las órdenes de venta se aceleraron en la bolsa estadounidense después de que el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslav Sikorski, asegurara que “hay unidades rusas preparadas para invadir o presionar a Ucrania”. Por su parte, Rusia convocó ayer una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para pedir el envío de una misión humanitaria internacional el este de Ucrania, escenario de encarnizados combates entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos.
En tanto, los datos macroeconómicos se tomaron la agenda en la mayor economía global. Los pedidos a fábrica subieron en EEUU un 1,1% durante julio, por encima de lo previsto; mientras que el ISM de servicios también sorprendió tras ascender hasta 58,7 puntos, mejorando las expectativas.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
El abogado de Albagli Zaliasnik Abogados plantea, además, que la cantidad de delitos que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas es uno de los mayores del mundo.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.