El presidente de la Confederación de la Producción y el
Comercio (CPC), Rafael Guilisasti, insistió en que el plan de financiamiento
para la reconstrucción del país debe velar por los "equilibrios
macroeconómicos para no dañar el crecimiento del país".
Según explicó el líder gremial, el país se encuentra en "una coyuntura
expectante" en donde existe un gran número de proyectos de inversión, en
sectores como el energético, minero e industrial.
"Y una cuota importante del crecimiento futuro es derivada de la ejecución
de estos proyectos que se extenderán por todo el país. A lo que se añade el
esfuerzo de reconstrucción del sector privado", sostuvo Gulisasti en la
conferencia 'Chile 2010: año de cambios, reconstrucción y recuperación',
organizada por Diario Financiero y en la que participó también el
ministro de Hacienda, Felipe
Larraín.
Respecto a la posibilidad de que se implemente un alza de impuesto
para financiar el plan de reconstrucción, Guilisasti, quien afirmó que el
sector "tiene derecho a voz" en este tema, sostuvo, no obstante, que "opinaremos
más detenidamente una vez que este paquete sea conocido".
"Ese será el momento para opinar. Porque hay unos tributos más
pertinentes y otros menos pertinentes. Para eso esperamos la respuesta específica
del señor ministro", aseveró.
Agregó además que el compromiso del sector privado, será privilegiar "que esta reconstrucción se
haga en dinámica de crecimiento y con mejoras de la productividad".