DOLAR
$966,98
UF
$39.235,38
S&P 500
6.443,45
FTSE 100
9.157,74
SP IPSA
8.843,82
Bovespa
137.617,00
Dólar US
$966,98
Euro
$1.128,10
Real Bras.
$177,99
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,61
Petr. Brent
66,18 US$/b
Petr. WTI
62,34 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.377,85 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
En medio de la polémica que afecta al Consejo para la Transparencia, luego que Samuel Donoso (PPD) y José María Eyzaguirre, renunciaran a ser nominados por el gobierno para llenar los cupos de Raúl Urrutia (RN) y el consejero, Juan Pablo Olmedo (PPD); el actual presidente del organismo, Alejandro Ferreiro, se pronunciaría dentro de los próximos días respecto al tema. La ausencia de dos consejeros ha significado una paralización en el trabajo del organismo ya que para resolver casos y amparos, requieren un quórum de tres de los cuatro miembros que integran la instancia. El atraso del trabajo del Consejo no es menor dado que al mes el organismo recibe más de 150 solicitudes, resolviendo semanalmente mas de 30. De ahí que Ferreiro y el otro consejero, Jorge Jaraquemada, acordaron reunirse para hacer una revisión de los casos pendientes y tratar de adelantar trabajo.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.