Laboral & Personas
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$943,62
UF
$39.582,38
S&P 500
6.880,73
FTSE 100
9.719,85
SP IPSA
9.204,99
Bovespa
147.419,00
Dólar US
$943,62
Euro
$1.100,17
Real Bras.
$175,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,90
Petr. Brent
63,87 US$/b
Petr. WTI
60,27 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.957,26 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Un invitado inesperado está teniendo el gallito comunicacional entre gobierno y el PC sobre reducir la jornada laboral: el informe de productividad que elaboraron Hacienda y Trabajo en 2017 sobre los efectos de la reforma previsional de Bachelet II. El reporte calibró el efecto del alza de 5% de la cotización y generó la molestia de la entonces Presidenta con su equipo económico, liderado por Rodrigo Valdés. ¿La razón? Asumía tres y bien distintos escenarios: uno moderado, con una pérdida de empleos entre 2.200 a 60 mil personas; uno más extremo, de 394 mil, y un tercero de 124 mil. Basados en los mismos parámetros, hoy la administración Piñera ve el riesgo de que la idea del PC genere 250 mil plazas menos. 
 
                                    
                             
                
            En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                
            Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
 
                
            Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
 
                
            Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.