Laboral & Personas
DOLAR
$952,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.217,25
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,65
Euro
$1.127,80
Real Bras.
$179,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,09
Petr. Brent
67,83 US$/b
Petr. WTI
63,92 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.702,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Un invitado inesperado está teniendo el gallito comunicacional entre gobierno y el PC sobre reducir la jornada laboral: el informe de productividad que elaboraron Hacienda y Trabajo en 2017 sobre los efectos de la reforma previsional de Bachelet II. El reporte calibró el efecto del alza de 5% de la cotización y generó la molestia de la entonces Presidenta con su equipo económico, liderado por Rodrigo Valdés. ¿La razón? Asumía tres y bien distintos escenarios: uno moderado, con una pérdida de empleos entre 2.200 a 60 mil personas; uno más extremo, de 394 mil, y un tercero de 124 mil. Basados en los mismos parámetros, hoy la administración Piñera ve el riesgo de que la idea del PC genere 250 mil plazas menos. 
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.