DOLAR
$942,58
UF
$39.587,48
S&P 500
6.889,47
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.447,00
Dólar US
$942,58
Euro
$1.093,10
Real Bras.
$175,94
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,36 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.952,36 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el martes por unanimidad el proyecto de ley que crea convenios de pagos especiales con la Tesorería General de la República (TGR) para viabilizar el pago de la deuda asociada a los préstamos solidarios para transportistas menores de pasajeros (taxistas, colectiveros y servicios de transporte escolar, entre otros) contemplados en las leyes N° 21.256 y N° 21.323.
La iniciativa, calificada con urgencia de discusión inmediata, fue despachada a la Sala. La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, explicó que los potenciales beneficiarios son los deudores con convenio vigente y al día, y los morosos con y sin convenio; a estos se les abre la opción de pagar en hasta 36 cuotas sin pie y para evitar reajustes, al momento de suscribir el convenio, se convertirá la actual deuda en UF a pesos. “Este proyecto de ley viene a despejar las preocupaciones planteadas por algunos beneficiarios, respecto de las acciones de cobranza iniciadas”, explicó.
Las leyes de 2021 facultaron excepcionalmente a Hacienda para conceder un préstamo estatal y solidario de apoyo a microempresarios del transporte en medio del Covid-19.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.