DOLAR
$957,13
UF
$39.209,42
S&P 500
6.378,75
FTSE 100
9.110,54
SP IPSA
8.174,06
Bovespa
133.810,00
Dólar US
$957,13
Euro
$1.123,25
Real Bras.
$172,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,52
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
65,62 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.335,47 US$/oz
UF Hoy
$39.209,42
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de agosto de 2023 a las 04:00 hrs.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el martes por unanimidad el proyecto de ley que crea convenios de pagos especiales con la Tesorería General de la República (TGR) para viabilizar el pago de la deuda asociada a los préstamos solidarios para transportistas menores de pasajeros (taxistas, colectiveros y servicios de transporte escolar, entre otros) contemplados en las leyes N° 21.256 y N° 21.323.
La iniciativa, calificada con urgencia de discusión inmediata, fue despachada a la Sala. La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, explicó que los potenciales beneficiarios son los deudores con convenio vigente y al día, y los morosos con y sin convenio; a estos se les abre la opción de pagar en hasta 36 cuotas sin pie y para evitar reajustes, al momento de suscribir el convenio, se convertirá la actual deuda en UF a pesos. “Este proyecto de ley viene a despejar las preocupaciones planteadas por algunos beneficiarios, respecto de las acciones de cobranza iniciadas”, explicó.
Las leyes de 2021 facultaron excepcionalmente a Hacienda para conceder un préstamo estatal y solidario de apoyo a microempresarios del transporte en medio del Covid-19.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.