Economía y Política
Luis Felipe Lagos: “El Sipco tiene justificación porque ataca un mal”
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
“No contemplamos una modificación al impuesto específico, más allá de que podamos mejorar el mecanismo de suavizamiento del precio del combustible”, dijo el domingo, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín. Similar percepción tiene el director del programa Económico y Social de Libertad y Desarrollo (LyD), Luis Felipe Lagos, quien sostiene que eliminar el impuesto a los combustibles es una mala política económica “porque es un impuesto que permite corregir los efectos colaterales que tiene el uso de gasolinas”.
- ¿Qué le parecen las críticas al Sipco?
- Hoy ese impuesto tiene una buena justificación porque ataca un mal. Permite corregir los efectos que tiene el uso de combustibles en el transporte, que generan contaminación, congestión, accidentes y daño a la carretera.
- ¿Por qué debe mantenerse?
- Lo que queremos es que el público efectivamente vea un precio más alto por este impuesto, porque con eso estamos combatiendo este daño que hace el uso del combustible en el transporte. Por eso se llama un impuesto a los males.
- Las críticas apuntan a que no ayuda a evitar las fluctuaciones externas del precio...
- El mecanismo llamado Sipco, es un mecanismo no para eliminar las fluctuaciones del precio de los combustibles, esto porque una buena política económica también quiere que la gente vea las fluctuaciones en el precio, que las sienta, para que haga un uso económico de su automóvil.
- ¿Qué le parecen las diferencias entre Longueira y Larraín en el tema?
- Que hayan distintas posturas al interior del gabinete no me parece bueno y que se genere esta discusión por los diarios no es favorable, porque revela una falta de coordinación. Al interior del gobierno se puede tener distintas posturas, pero la opinión del gobierno debería ser una, para darle credibilidad a su política económica y eso debería expresarlo el ministro de Hacienda.