DOLAR
$965,72
UF
$39.260,14
S&P 500
6.260,90
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.160,03
Bovespa
135.064,00
Dólar US
$965,72
Euro
$1.119,81
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,76 US$/b
Petr. WTI
66,32 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.338,17 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, desacelera levemente su ritmo de crecimiento en comparación a octubre de 2010 (16,9%).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2011 a las 10:00 hrs.
El crecimiento del Índice de Ventas Reales del Comercio al por Menor (IVCM) mostró una dinámica menor a la registrada en octubre de 2010 (16,9%) y a la observada en los cuatro meses precedentes.
La actividad del comercio desaceleró su ritmo de crecimiento en casi todas sus desagregaciones (comercio especializado y no especializado; bienes durables; división 501,y división 522), a excepción de bienes no durables.
Sin embargo, las mayores alzas anuales de las ventas continúan registrándose en los Artículos computacionales; Productos textiles; Aparatos y artículos de uso doméstico, y Automóviles nuevos y usados, aunque a una menor tasa.
Todo lo anterior, en un contexto de baja de precios en los productos mencionados. El indicador acumuló un crecimiento de 11,4% en los primeros diez meses del año.
Por tipo de bien, los bienes durables consignaron un alza real de 12,6% interanual, desacelerando su velocidad de expansión.
El mayor aporte en el incremento de las ventas se dio en Artículos de uso doméstico (11,6%) y Automóviles nuevos y usados (14,8%). Los bienes durables incidieron 2,57 puntos porcentuales (pp.) en la variación del índice general. Los bienes no durables anotaron un alza real de 7,6% en doce meses, incidiendo 6,04 pp. en la variación general del indicador.
Lo anterior, se explica por el aumento en las ventas de Productos textiles (13,3%) y Productos de ferretería (11,6%).
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.