Las ventas de los supermercados se disparan durante febrero, mes en el que los chilenos gastan un 20% más respecto del resto del año, según cifras de Fintonic, la app de finanzas personales con más de 21 mil usuarios en el país.
El estudio, que analizó el comportamiento y hábitos de compra de personas que utilizan tarjetas de crédito y débito como medio de pago, afirma que los chilenos aumentan sus gastos en supermercado en el verano, lo que coincide con las vacaciones escolares y universitarias, los veraneos familiares y más tiempo alrededor de la mesa con amigos y familias extendidas.
"Febrero es el mes en que más personas veranean y toman sus vacaciones, lo que coincide con un mayor gasto en el ítem supermercados porque los chilenos se reúnen en torno a la mesa especialmente en el verano", afirma Andrés Bertens, country manager de Fintonic para Chile.
Las primeras tres semanas de febrero son las que más muestran un aumento en las transacciones y en los tickets promedio, disminuyendo el impacto hacia final de mes.
A febrero lo siguen marzo y septiembre como los meses en que los chilenos también aumentan sus gastos en este ítem, aunque con una curva menos marcada que en febrero.
Dentro de los gastos consolidados, son los chilenos entre 45 y 54 años los que más gastan en el supermercado, multiplicando por casi 7 veces el gasto de los jóvenes menores de 24 años, y más del doble que el del tramo de 24 a 35 años.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.