Desaceleración para rato en Chile: PIB crecerá sólo 3% en la próxima década
El consumo y la inversión tendrán una expansión promedio similar al PIB en el período, estiman los encuestados por la consultora británica.
La economía chilena se apresta a cumplir un tercer ejercicio de bajo crecimiento este año, tras expandirse 1,9% en 2014 y 2,1% el año pasado. Todas las proyecciones del mercado anticipan que el PIB crecerá por debajo del 2% este año, con algunas tan bajas como el 1,1% que espera Banco Santander Chile.
Eso respecto del pasado y el presente. ¿Cómo se ve el futuro? No muy prometedor, con una estabilización en un crecimiento más alto, pero que será plano durante gran parte de la próxima década.
Según las estimaciones recopiladas por Consensus Forecast, la economía chilena avanzará a un promedio de 3,1% en 2017-2026, cifra que incluso se ubica por debajo del Producto potencial, hoy situado en 3,6%, pero que el mercado estima en un nivel más cercano al 3%.
Acorde a las proyecciones de largo plazo realizadas por la consultora británica, la economía local tocará fondo este año al avanzar 1,8%, pero en los próximos años retomará un leve dinamismo, expandiéndose 2,5% en 2017 y 2,8% el año siguiente.
Así, se espera que recién en 2019 el Producto se acerque al potencial, al expandirse 3,2%. De ahí, la senda será plana, con un peak de actividad que -a lo menos, estadísticamente- se alcanzará en el año 2021 (ver tabla).
“De manera similar, al crecimiento del PIB en los próximos años, la expansión en sectores tales como el consumo, inversión y manufactura se mantendrá modesta y la tendencia repuntará sólo gradualmente en los próximos años”, señala el informe que recoge proyecciones de 120 universidades, centros de estudio y bancos, para toda América Latina. Para Chile, recopila pronósticos de 17 entidades.
Consumo e inversión, plano
Las proyecciones de largo plazo también anticipan que el consumo y la inversión seguirán una senda similar a la del Producto, entrando en un período extendido de crecimiento en torno al 3%.
En el caso del consumo privado, Consensus Forecast prevé un aumento de 3,1% promedio entre 2017-2026. Así, el indicador se expandirá 1,7% este año, repuntará a 2,3% en 2017 y recién en 2019 volverá a tasas sobre 3%.
Por el lado de la formación bruta de capital fijo, la tendencia es similar: el promedio del lustro será de 3,1%, con una tasa de crecimiento de 1% este año que repuntará a 2% en 2017 y 2,8% el siguiente. El peak será de 3,6% entre 2021 y 2026.
Te recomendamos

Internacional
¿Buena o mala señal para Chile? Trump anuncia acuerdo comercial con Indonesia y destaca que “tiene un cobre de muy buena calidad que utilizaremos” | Diario Financiero

Economía y Política
Contra todo pronóstico, la Comisión de Trabajo aprobó en general el proyecto que elimina el tope de indemnización por años de servicio | Diario Financiero

Economía y Política
Claves del Congreso: la Comisión de Economía de la Cámara votará la eliminación de la UF | Diario Financiero

DF MAS
El litigio que abrió Ripley contra la firma internacional que contrató para mejorar las ventas | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

Señal DF
“Low cost” o “lower cost”, ¿se acabaron las tarifas realmente baratas en las aerolíneas? | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.