Macro

Economía crecería en enero por debajo del 2%, su peor desempeño desde el terremoto

En marzo de 2010, el primer mes que reflejó el impacto del violento terremoto que azotó la zona centro sur del país, la economía se contrajo 0,1%.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 28 de febrero de 2014 a las 16:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La economía chilena podría experimentar en enero su peor desempeño desde el terremoto de 2010. Así lo refleja el promedio de las proyecciones de distintas entidades y expertos luego que hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) revelara los resultados de los indicadores sectoriales y que, en buena medida, permiten proyectar el próximo Imacec.

La media de las estimaciones apunta a que la economía crecerá menos de 2% en el primer mes del año, lo que supone además el menor ritmo de expansión de la administración de Sebastián Piñera.  En marzo de 2010, el primer mes que reflejó el impacto del violento terremoto que azotó la zona centro sur del país, la economía se contrajo 0,1%. 

"Cifras sectoriales de enero se enmarcan en un contexto de bajo crecimiento, situación que nos lleva a esperar un alza de 1,6% en el Imacec del período", señaló el economista de Bice Inversiones, Sebastián Senzacqua.

Desde Gemines consultores, el gerente de Estudios, Alejandro Fernández también proyecta una expansión de 1,6%. "No había buenos antecedentes previos para lo que podía resultar del IMACEC de enero pasado. Una base de comparación relativamente exigente, el paro portuario y la mantención de las tendencias a la desaceleración, se conjugaban para anticipar un desempeño débil de la actividad en el primer mes del año", dijo. 

Esta mañana el INE reveló que la producción minera experimentó una caída de 2,7% en enero, mientras que la manufacturera se contrajo en 1,4%. A raíz de esto, el Índice de Producción Industrial experimentó una baja de 1,7% en el mes.

Y aunque las ventas de supermercado continúan expandiéndose con buena velocidad (6,7%), las del comercio minorista lo hicieron a su ritmo más lento en doce meses (6,8%).

En esa línea, desde Scotiabank, Benjamín Sierra estima que el Indicador Mensual de la Actividad Económica crecerá en torno al 2% en enero. "En los próximos dos meses los resultados también serán débiles, pero estimamos que sean un poco mejores", dijo.

Levemente más pesimista es la proyección de Santander que calcula una expansión de sólo 1,9% para el primer mes de 2014.

La más optimista de las proyecciones es la que realizó la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad que vaticina una expansión de 2,1% en enero.

"Los índices sectoriales muestran, en general, un panorama debilitado (...) Los antecedentes de la construcción también se muestran en desaceleración. El Imacon , que va con un desfase de un mes, mostró en diciembre un crecimiento de 5,3% en 12 meses que es inferior al 5,7% del mes precedente", dijo el gremio en un comunicado.

Aunque el economista de Bci Estudios, Rubén Catalán, calificó esta desaceleración como moderada, estima que el PIB de Chile crecerá por debajo del 4% durante este año.

"La producción industrial mostró un nuevo registro negativo, como fue la tónica de prácticamente todo el 2S13. De todas maneras, el registro fue levemente mejor a las expectativas", consignó.

La media de todas estas proyecciones se encuentra por debajo de la que reveló la última Encuesta Mensual de Expectativas del Banco Central que esperaba un Imacec de 2,6% en enero y una expansión del PIB de 3,8% en 2014.

Las expectativas de los expertos consultados por el emisor ha venido cayendo sistemáticamente desde el año pasado. Si en abril de 2013 se proyectaba que este año el PIB iba a crecer 5%, en enero la previsión bajó a 4% y en febrero a 3,8%.

Lo más leído