Macro

El apoyo de Daza a los Chicago Boys: “No hay en Occidente un país que haya logrado mejorar sus índices sociales en forma más rápida que Chile”

El economista abordó el tema en el marco de la conmemoración del 40 aniversario del fallecimiento de Miguel Kast.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Martes 8 de agosto de 2023 a las 11:10 hrs.
  • T+
  • T-
Sobre Miguel Kast, Daza aplaudió su mapa de la extrema pobreza. Crédito: Verónica Ortiz.
Sobre Miguel Kast, Daza aplaudió su mapa de la extrema pobreza. Crédito: Verónica Ortiz.

Compartir

“Lo que se hizo en Chile fue más duradero y fue absolutamente esencial para que Chile tuviera la única transición de un gobierno militar a una democracia exitosa”.

Este fue uno de los principales mensajes que entregó el economista chileno radicado en Wall Street, José Luis Daza, en referencia a los "Chicago Boys", el grupo de economistas que aplicaron las políticas que sirvieron de base del modelo económico chileno durante la dictadura.

Büchi y los 50 años: "Se hicieron políticas que cambiaron a Chile, le guste o no a algunos reconocerlo, pasar de un país pobre a uno próspero"

En el contexto de la conmemoración de los 40 años del fallecimiento del expresidente del Banco Central y exministro Miguel Kast Rist, organizada por la fundación que lleva su nombre, diversos economistas se refirieron a su trabajo y a los Chicago Boys en general.

En esa línea, cuando fue el turno de Daza de subir al escenario, el economista comenzó diciendo que él no asistió a la Universidad de Chicago, que no trabajó directamente con los Chicago Boys, que no conoció a Miguel Kast, “pero la verdad es que en toda mi vida profesional, las ideas políticas, las ideas de los Chicago Boys han estado presentes de diferentes maneras”.

A ellos, los definió como “un grupo sumamente idealista de jóvenes”, los cuales no habrían tenido “ninguna ambición de figuración política, de figuración en los medios y con un particular interés de aplicar el conocimiento, de resolver la pobreza”.

El economista radicado en Estados Unidos celebró el “extraordinario éxito de las políticas sociales” diseñadas por los Chicago Boys. “No hay en todo Occidente un país que haya logrado mejorar sus índices sociales en forma más rápida, más contundente y más permanente que Chile”, enfatizó.

Para Daza, “lo notable del crecimiento durante los Chicago Boys es que se dio en el periodo más hostil de la economía mundial, en la segunda mitad del siglo pasado”.

“La transformación económica y social de Chile se produce en un contexto extremadamente difícil para el mundo y a pesar de las enormes restricciones presupuestarias que existían, gracias a Miguel Kast, su visión y a muchos otros, pudimos enfocar el poco presupuesto que existía en Chile para obtener resultados absolutamente extraordinarios”, añadió.

Obsesión con la eficiencia

En particular de Kast, Daza aplaudió su “énfasis en el tener datos en el análisis sistemático”, y su “famoso” mapa de la extrema pobreza. También destacó su empatía y pasión por ayudar a los pobres, donde el padre del hoy senador Felipe Kast utilizó “herramientas de la ciencia económica para tratar de maximizar el rendimiento de los recursos en la ayuda de los más pobres”.

“Chile es uno de los países con la mayor proporción de la población que tiene casa propia”, dijo el economista, aludiendo este logro al trabajo realizado por el grupo de Chicago.

“Lo que alcanzamos en términos de crecimiento a partir de 1985, con bajísimas tasas de inversión porque no teníamos el ahorro, es extraordinario y en gran medida se debe a esta obsesión con la eficiencia y que no se desperdician recursos”, agregó.

“En Chile una vez que se produce la transición, estaban dadas las condiciones para la economía se acelerara y tuviera las altas tasas de crecimiento”, postuló el doctor en Economía de la Universidad de Georgetown.

Lo más leído