Un 23% del total de la inversión directa materializada en el extranjero, es decir, US$13.102 millones, entre 1990 y 2010, fue destinado al sector industrial, de acuerdo al último estudio realizado por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON).
En términos generales la participación de empresas chilenas en el sector industrial es similar a lo que ocurre con la participación en el conjunto de la inversión en el mundo.
Argentina es el principal receptor en materia industrial con un 35%, le sigue Brasil con un 27%, Perú con un 14%, Colombia con un 5% y Venezuela con un 4%. Los que en su conjunto llegan al 85% de la inversión directa en el sector.
En lo que se refiere a macro mercados, los países del MERCOSUR son los principales receptores con 67%. Les sigue la Comunidad Andina con un 18%, los países del NAFTA con 4%, la Unión Europea con 3% y Asia con un 2%.
Por su parte, dentro del sector industrial, resulta interesante el grado de diversificación, donde destacan el subsector forestal con un 46%, alimentos y bebidas con 23%, manufacturero con 12%, químico 10%, metalmecánico 6% y metalurgia con un 2%.