DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,53
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,30
Petr. Brent
63,07 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Estamos satisfechos porque el Presupuesto sigue avanzando a paso firme", dijo el titular de Hacienda.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2011 a las 19:21 hrs.
Como "un paso decisivo para mejorar la calidad de la educación en Chile" calificó hoy el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, la aprobación por parte del Senado del proyecto de ley de Presupuestos de la Nación 2012.
En su segundo trámite constitucional, y tras una maratónica e histórica sesión que se extendió por casi 30 horas, la Cámara Alta despachó esta tarde la iniciativa, incluyendo la partida correspondiente al Ministerio de Educación, que había sido rechazada la madrugada del pasado martes por la Cámara de Diputados.
De esta forma, el proyecto pasó a su tercer trámite en la Cámara Baja, que debe aprobar o rechazar las enmiendas introducidas por el Senado en una sesión especial que fue citada para el próximo lunes, a las 10:30 horas.
"Estamos satisfechos porque el Presupuesto sigue avanzando a paso firme", dijo el ministro Larraín a periodistas en la sede del Congreso en Valparaíso, acompañado por el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, y la directora de Presupuestos, Rosanna Costa.
El jefe de las Finanzas Públicas destacó especialmente la presentación por parte del Ejecutivo, durante la jornada de hoy, de una nueva propuesta en materia de Educación, que Larraín realizó junto al titular del ramo, Felipe Bulnes.
Esta propuesta contempla una inyección adicional de US$420 millones al presupuesto de Educación, los que sumados a los US$780 millones extras ya considerados para el sector en el proyecto de ley, equivalen a un incremento superior a US$1.000 millones.
Esta suma era una de las condiciones que había puesto la Concertación para aprobar la iniciativa. Pese a ello, la oposición se abstuvo de votar la partida de Educación -que de todas formas fue aprobada- y rechazó el Fondo de Educación por US$4.000 millones que el Gobierno dispuso en la partida Tesoro Público para financiar la reforma educacional.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.