DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Medidas adoptadas por nuestro Gobierno" han permitido amortiguar efectos de la crisis, dijo el titular de Economía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2012 a las 09:33 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, calificó positivamente la nula variación que experimentó el IPC durante julio, pues se trata del tercer mes consecutivo en que los precios no muestran avances.
El secretario de Estado dijo que se trata de una buena noticia en particular para la clase media y los más necesitados, ya que estos resultados reflejan que el precio de los combustibles y los bienes en promedio se han mantenido estables. No hay mejor prueba del éxito de esta administración, que este tipo de cifras, que tienen un impacto directo y positivo en el costo de la vida de todos los chilenos".
En esa línea, el secretario de Estado aseguró que las medidas adoptadas por el gobierno han permitido amortiguar los efectos de las turbulencias en la economía mundial.
"No se trata de que Chile esté en una burbuja y la crisis económica que afecta al resto del mundo no nos impacte, sino que las medidas adoptadas por nuestro Gobierno en la materia nos han permitido contener los efectos y minimizar los impactos de lo que ocurre en países como España, Grecia o Italia", dijo.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.