DOLAR
$928,70
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,70
Euro
$1.095,38
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,64
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.341,75 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Medidas adoptadas por nuestro Gobierno" han permitido amortiguar efectos de la crisis, dijo el titular de Economía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2012 a las 09:33 hrs.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, calificó positivamente la nula variación que experimentó el IPC durante julio, pues se trata del tercer mes consecutivo en que los precios no muestran avances.
El secretario de Estado dijo que se trata de una buena noticia en particular para la clase media y los más necesitados, ya que estos resultados reflejan que el precio de los combustibles y los bienes en promedio se han mantenido estables. No hay mejor prueba del éxito de esta administración, que este tipo de cifras, que tienen un impacto directo y positivo en el costo de la vida de todos los chilenos".
En esa línea, el secretario de Estado aseguró que las medidas adoptadas por el gobierno han permitido amortiguar los efectos de las turbulencias en la economía mundial.
"No se trata de que Chile esté en una burbuja y la crisis económica que afecta al resto del mundo no nos impacte, sino que las medidas adoptadas por nuestro Gobierno en la materia nos han permitido contener los efectos y minimizar los impactos de lo que ocurre en países como España, Grecia o Italia", dijo.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.