Tal como lo hizo el presidente Sebastián Piñera, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, también valoró la aprobación de la Ley 20.575, más conocida como Ley Dicom.
En el marco de una ceremonia en La Moneda, el secretario de Estado recordó que la iniciativa establece el uso adecuado de los datos personales para efectos de obtener un crédito.
“Es una muy buena noticia porque esto favorece a millones de chilenos, pero además porque esto establece una oportunidad para comenzar de nuevo", dijo Larraín.
Larraín destacó además que la Ley Dicom está en línea con el proyecto de información comercial que, dijo, será utilizada para tener un registro de la información positiva de las personas,
“Nosotros vamos a acelerar el trabajo para que este proyecto de ley pueda ser una Ley (…) La propiedad de la información es de los que la poseen (...) de los particulares, y cada persona es dueña de su propia información y puede decidir si esa información positiva se va a entregar o no", dijo el ministro.
Alzas de los combustibles
Sobre las alzas de los combustibles y el Sistema de Protección al Contribuyente del Impuesto Específico a los Combustibles (Sipco), el ministro de Hacienda aseguró que el gobierno siempre está “monitoreando” la variación de los precios.
En alusión al Sipco, Larraín dijo que todas las iniciativas son perfectibles.
"Nos gustaría tener precios más bajos de combustibles", dijo el ministro.