DOLAR
$948,58
UF
$39.219,56
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,58
Euro
$1.117,66
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,68
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
65,60 US$/b
Cobre
5,86 US$/lb
Oro
3.388,10 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor otra parte, la titular del Trabajo destacó que la Presidenta haya incluido el empleo dentro de las prioridades del Presupuesto 2017.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 30 de septiembre de 2016 a las 11:22 hrs.
Luego de conocerse las últimas cifras de la tasa de desocupación del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que alcanzó el 6,9%, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón destacó que el Gobierno sigue adelante con políticas activas para generar más y mejores empleos en el país.
La Ministra Rincón afirmó que "pese a la desaceleración de la actividad económica, aún seguimos creando empleo. En los últimos doce meses, por ejemplo, aumentaron en 11.560 mil los trabajadores asalariados, cifra similar a la observada en el trimestre anterior".
Por otra parte, la autoridad destacó que la Presidenta Michelle Bachelet haya incluido el empleo dentro de las prioridades del Presupuesto 2017, con políticas activas, como el aumento de más de 30% en los subsidios a la contratación de mujeres y jóvenes. "Tal como lo señaló la Presidenta, el Gobierno se hace cargo de generar mejores condiciones para que haya más crecimiento, más creación de empleo y una adecuada protección a los que pueden ver afectadas sus fuentes de ingreso. Es por eso que tenemos que perseverar en la línea que estamos trabajando, sobre todo en los sectores donde más afecta, que son las mujeres y jóvenes", resaltó.
No obstante, Rincón, si bien valoró la baja de dos puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y cuatro puntos porcentuales en 12 meses, afirmó que "como Gobierno seguimos trabajando y atentos, con políticas activas de empleo y nuevos instrumentos de capacitación e intermediación laboral, porque siempre están en el centro de nuestra preocupación los chilenos y chilenas que aún se encuentran sin empleo en el país".
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.