SII rectifica polémica resolución y amplía a junio plazo para informar inversiones en el exterior
La resolución N° 16 que modifica los tipos de inversión en el extranjero que los contribuyentes chilenos deben informar, generó ruido en el mercado.
La resolución N° 16 del Servicio de Impuestos Internos (SII), publicada la semana pasada y que modifica los tipos de inversión en el extranjero que los contribuyentes chilenos deben informar, generó ruido en el mercado, algo que fue recogido por la autoridad.
Si bien en primera instancia se determinó que el 19 de marzo era el plazo fatal para entregar las declaraciones juradas sobre las participaciones en sociedades, acciones, bienes inmuebles y depósitos de chilenos en el exterior, entre otros activos, la autoridad amplió al 30 de junio de este año tope para enviar el formulario.
Esto, solo para efectos del año tributario 2015.
"Si bien los nuevos formatos e instrucciones fueron puestos en conocimiento de los contribuyentes en el Suplemento de Declaraciones Juradas Operación Renta del SII publicado en la página web del organismo en diciembre pasado, por tratarse del primer año de aplicación de estas modificaciones se estimó pertinente extender el plazo de presentación por las operaciones del año 2014", comentó el organismo regulador.
El anuncio se realizó mediante la resolución exenta N° 19 de 2015.
Desde la óptica de los entendidos, la resolución es un cambio relevante, ya que la anterior normativa sólo obligaba a los contribuyentes a declarar acciones y derechos en sociedades en el exterior. Por lo mismo, era necesario dar más plazo a los contribuyentes para recabar los antecedentes de las nuevas inversiones a declarar.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.