SII rectifica polémica resolución y amplía a junio plazo para informar inversiones en el exterior
La resolución N° 16 que modifica los tipos de inversión en el extranjero que los contribuyentes chilenos deben informar, generó ruido en el mercado.
La resolución N° 16 del Servicio de Impuestos Internos (SII), publicada la semana pasada y que modifica los tipos de inversión en el extranjero que los contribuyentes chilenos deben informar, generó ruido en el mercado, algo que fue recogido por la autoridad.
Si bien en primera instancia se determinó que el 19 de marzo era el plazo fatal para entregar las declaraciones juradas sobre las participaciones en sociedades, acciones, bienes inmuebles y depósitos de chilenos en el exterior, entre otros activos, la autoridad amplió al 30 de junio de este año tope para enviar el formulario.
Esto, solo para efectos del año tributario 2015.
"Si bien los nuevos formatos e instrucciones fueron puestos en conocimiento de los contribuyentes en el Suplemento de Declaraciones Juradas Operación Renta del SII publicado en la página web del organismo en diciembre pasado, por tratarse del primer año de aplicación de estas modificaciones se estimó pertinente extender el plazo de presentación por las operaciones del año 2014", comentó el organismo regulador.
El anuncio se realizó mediante la resolución exenta N° 19 de 2015.
Desde la óptica de los entendidos, la resolución es un cambio relevante, ya que la anterior normativa sólo obligaba a los contribuyentes a declarar acciones y derechos en sociedades en el exterior. Por lo mismo, era necesario dar más plazo a los contribuyentes para recabar los antecedentes de las nuevas inversiones a declarar.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.