DOLAR
$934,87
UF
$39.133,92
S&P 500
5.663,94
FTSE 100
8.576,01
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$934,87
Euro
$1.051,82
Real Bras.
$164,64
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,03
Petr. Brent
63,33 US$/b
Petr. WTI
60,39 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.332,66 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa creación de la instancia había sido anunciada por la autoridad en el marco del reciente Chile Day.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de septiembre de 2015 a las 18:09 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, encabezó la primera sesión de trabajo del grupo público-privado convocado para robustecer técnicamente la elaboración del proyecto de ley que reformará la Ley General de Bancos.
La creación de la instancia había sido anunciada por la autoridad en el marco del reciente Chile Day.
El grupo de ocho expertos en materias de regulación bancaria tendrá por misión analizar los aspectos de la Ley General de Bancos que deberían reforzarse o modificarse para efectos de contar con un marco regulatorio moderno y eficiente.
En particular, dicho análisis deberá centrarse en los requerimientos de capital propuestos por Basilea III, el gobierno corporativo del regulador y el esquema de resolución bancaria.
Junto al Subsecretario de Hacienda Alejandro Micco, el ministro Valdés agradeció la participación de cada uno de los integrantes y les solicitó programar su trabajo con la finalidad de poder contar con sus recomendaciones en noviembre próximo.
La instancia será presidida por el economista y ex superintendente de Bancos e Instituciones Financieras, Raphael Bergoeing, e integrada por Vittorio Corbo, Kevin Cowan, Christian Larraín, Carlos Martabit, José Manuel Mena, Diego Peralta y Víctor Vial. Además, el Banco Central de Chile y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) asistirán a las reuniones en calidad de invitados permanentes.
El Banco Central será representado por el gerente de la División de Política Financiera Claudio Raddatz y el Fiscal Juan Pablo Araya. Por su parte, la SBIF será representada por el Superintendente Eric Parrado, el Intendente de Supervisión Jorge Cayazzo, el Intendente de Regulación Luis Figueroa y el director jurídico Andrés Prieto. El Ministerio de Hacienda apoyará el trabajo del grupo a través de una Secretaría Ejecutiva, a cargo de la coordinadora de Mercado de Capitales de la cartera, Bernardita Piedrabuena.