Economía y Política
Nueva subsecretaria del Sernam: en post natal hay mucha manga para escuchar
Uno de los primeros temas en los que se interiorizará al llegar al Sernam será la extensión del permiso maternal, aseguró.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Michelle Helguero S.
Un perfil absolutamente político es el que ha cultivado durante estos años la recién designada subsecretaria del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Cecilia Pérez, quien debió renunciar a la secretaría general de Renovación Nacional (RN) y comenzar a concentrarse en uno de los proyectos más emblemáticos y, a su vez, conflictivos del gobierno: la extensión del post natal.
- ¿Cuál es su postura frente a este tema?
- Conozco el trabajo que hizo la ministra del Sernam con la Comisión Trabajo, Mujer y Familia, en base a eso tengo entendido que se está elaborando un proyecto de ley para ser presentado este primer semestre. Desconozco los alcances de éste, así que será uno de los proyectos que voy a llegar a ver de inmediato para conocer cuáles son las directrices, tanto de la ministra como la voluntad del presidente en esa línea.
- Su designación responde a un perfil más político y se da justo antes del envío de post natal, ¿la nombraron para que negocie en esta materia?
- No creo que haya sido nombrada para enfrentar sólo este tema. Creo que el presidente pensó que hacíamos una buena dupla con la ministra Carolina Schmidt. Aunque, por cierto, uno de mis grandes atributos es tener una historia política de más de 16 años en RN, donde se van articulando redes a nivel de dirigentes y autoridades. De hecho, grandes amigos míos son senadores, diputados, alcaldes y concejales. Eso es un plus.
- Sus amistades transversales, ¿van a a servir para negociar en el Congreso?
- Tengo grandes amigos en el mundo de la Concertación y de los independientes que tienen vocación de servicio público, eso me lo dio la labor de concejal, porque allí uno hace equipos de trabajo donde se mira el bien de la comunidad, más que los intereses partidarios, lo que permite fortalecer y armar redes importantes. Con estos contactos uno puede ser un aporte en términos de conversación, que ha sido lo que pide el presidente.
- La ministra del Sernam adelantó que el post natal no sería íntegro de seis meses, ¿cuál es su postura?
- Tengo mi postura personal y se la voy a dar a conocer a la ministra y en eso voy a ser muy leal, puedo dar mi opinión, pero al final uno se cuadra con la decisión de la ministra y del presidente. Hoy sé que no hay un proyecto final, sino que a través del diálogo y las conversaciones va a ser perfeccionado y, en esa línea, todavía hay mucha manga para escuchar a todos los sectores.
- Si el proyecto no es íntegro de seis meses, ¿cómo va a enfrentar a su partido, donde están por los seis meses?
- No me pongo en ese escenario, porque soy una convencida que los aportes son bienvenidos, no solamente de RN sino de todos los partidos, y de los grupos de mujeres que están organizadas y que no son de ningún sector. Estoy segura que va a salir el mejor proyecto para las mujeres considerando no sólo el apego madre-hijo, sino que también resguardando los derechos laborales de la mujer, su inserción en el mundo laboral. Por lo tanto, hay que considerar todas las aristas, no hay que cerrarse ni a unas ni a otras fórmulas, sino que hay que buscar lo que beneficie a la mujer y su familia.