Por Cristián Torres Erpel
En julio pasado, seis medidas de las 50 que conformaban la Agenda de Impulso Competitivo (AIC), fueron “congeladas” luego de los cuestionamientos de los gremios portuarios y aduaneros. Desde ahí, el Ministerio de Economía se fijó un plazo de cuatro meses para conformar mesas de trabajo con la coordinadora de las ciudades portuarias y sacar adelante dichas iniciativas.
El tiempo expiró y aún el ministerio no entrega las medidas de reemplazo.
Ante esto, el ministro de Economía, Pablo Longueira, aseguró que la tardanza se debe a que aún falta analizar el impacto de cada una de ellas.
“Ya se terminaron las mesas, pero me falta un informe, que es la que medida que estamos viendo con mayor cautela”, dijo el titular de Economía en referencia a la de transportistas multimodales y nueva modalidad logística.
“Quiero ver el impacto de ésta, porque es la que más duda me genera”, reafirmó Longueira.
Fuentes vinculadas al proceso, en tanto, aseguraron que el principal problema que tiene esta medida es que no existe consenso sobre su real aporte sobre la competitividad y que podría beneficiar más a la concentración que la competitividad.
Sobre las fechas contempladas, el ministro aseguró que no tienen plazos, porque estaban concentrados en la Ley de Pesca.
Asimismo, el secretario de Estado dijo que la fecha tentativa para anunciar estas medidas será recién en enero de 2012. “Esas seis no están dentro de las que queremos sacar este año”, aseguró.
Diez nuevas medidas
Respecto de las diez nuevas medidas que serían agregadas a las 50 contempladas y que fueron anunciadas en octubre, el ministro Longueira dijo que “no hay fechas” para su anuncio ya que aún están evaluando cuales serán las que se incluirán en la AIC.
“Por la ley de pesca no pude estar en la bilateral que tuvieron con el presidente Piñera en la evaluación de las 10 (nuevas medidas); entonces no las tenemos todas definidas. Tenemos alrededor de 20 o 25 medidas que estamos estudiando, y tenemos que elegir 10”, finalizó el ministro Longueira.