DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
Banchile Inversiones también se subió ayer al carro de mejores perspectivas para el presente ejercicio.La entidad liderada por la economista Carolina Grünwald corrigió su proyección de crecimiento del PIB desde la estimación anterior de 6,5% a 7% para 2021, en respuesta principalmente al mayor impulso del consumo que se anticipa.
Hacia 2022, en cambio, el ajuste fue a la inversa. Ahora prevén una proyección de 2,5%, que contrasta con el cálculo previo de 3,4%, debido a un avance más lento de los componentes de la demanda interna.
En el ámbito de los precios internos, mantuvieron el pronóstico de inflación anualen 3.5% hacia diciembre, con sesgo al alza. "Esto se explica porque mientras persistan las restricciones sanitarias muchos de los servicios no pueden operar, con la consecuente variación mensual de 0% en sus precios", dijeron.
En sintonía con un mayor crecimiento de la economía esperado y un cierre de brechas de capacidad antes de lo previsto, el análisis de Banchile estimó una Tasa de Política Monetaria (TPM) de 1,25% a diciembre de 2021 y de 2% a diciembre de 2022.
Este escenario contempla un tipo de cambio más alto debido a que "la incertidumbre local se mantiene en niveles elevados". Así, estiman un dólar de $ 726 a diciembre próximo y de $ 715 a igual mes de 2022.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.