Por Ángela Chávez M.
Aún cuando no fue unánime, el comité de senadores de la Democracia Cristiana (DC) resolvió apoyar la propuesta del gobierno para que el economista del BBVA, Joaquín Vial, se convierta en el próximo consejero del Banco Central, llenando así el cupo que dejó a principios de diciembre José De Gregorio.
El jefe del grupo, senador Andrés Zaldívar, oficialmente dará a conocer hoy la decisión adoptada ayer en el marco de un tenso almuerzo sostenido en la sede del ex Congreso, ocasión en que los legisladores también resolvieron mantener un estricto silencio en torno al tema.
Es que durante el encuentro -del que sólo se ausentó Soledad Alvear- varios de los presentes explicitaron sus reparos a la nominación de Vial para el Consejo del ente rector.
Discusión interna
Mientras algunos criticaron que no se había respetado el acuerdo interno, en cuanto a que el nombre del candidato que apoyaría la tienda debía salir de la lista de los 5 economistas propuestos al gobierno y donde figuraban nombres como Guillermo Le Fort, Guillermo Larraín, Ricardo Ffrench-Davis, Sergio Micco y Luis Felipe Cespedes; otros pusieron el acento en que algunos senadores celebraron la nominación de Vial, como lo hizo el presidente del partido Ignacio Walker, enviando la señal de que se daba por descontado el apoyo de la bancada, sin que previamente acordaran el tema.
Los más duros, entre ellos el senador Jorge Pizarro, reiteraron sus reparos al nominado por su vínculo con el mundo de las AFP, y puntualmente Provida y el caso La Polar. Un argumento, en todo caso, que habría sido descartado por el mismo titular del partido tras hacer referencia al informe emanado de la SuperIntendencia de Valores y Seguros (SVS), donde se consigna que Joaquín Vial no tendría conflictos de interés para ocupar el cargo.
Con todo, entre algunos senadores DC también se cuestionó la negativa de Vial a participar en las comisiones que estaban preparando las propuestas en materia económica del entonces candidato presidencial Eduardo Frei, a lo que el economista se habría negado aduciendo otro tipo de compromisos.
Cabe recordar que Vial fue director de Presupuestos del gobierno de Frei, por lo que a juicio de varios sin ser militante DC sería un cercano a la tienda.
Ayer, Zaldívar comunicó la decisión al resto de la Concertación y al gobierno. La votación para aprobar el nombre se efectuará hoy en el Senado en Valparaíso.