El Presidente Sebastián Piñera destacó las principales aristas de su plan de salud, denominado "AUGE Preventivo", el cual busca generar hábitos de vida sana en la población y tratar de forma "más oportuna y precoz las enfermedades".
En el marco de la inauguración de la nueva Clínica Dávila en Independencia, el Jefe de Estado recurrió a cifras macro para retratar la actual situación de la salud en el país, expresando que "en los últimos 20 años, el sector público ha quintuplicado el gasto real en salud, lo cual alcanza más de US$ 6.500 millones, que representa un 16% del gasto público y casi un 4% del PIB, son magnitudes muy considerables, y vamos a tener que seguir aumentando la inversión y el gasto en salud".
No obstante, el Mandatario agregó que "tenemos que cambiar la forma en que administramos nuestro sistema, tanto público como privado de salud, mejorando la gestión para que estos mayores recursos, unidos a una mejor gestión permitan enfrentar estos formidables desafíos del futuro".
Profundizando en esta materia, Piñera remarcó tener "grandes metas que lograr, por de pronto, seguir incrementando y mejorando la infraestructura, además de los proyectos ya heredados del gobierno anterior, nos comprometimos a construir 10 nuevos hospitales y 56 consultorios, para lograr que el 85% de las patologias AUGE puedan ser atendidas al nivel de la salud primaria, cerca del paciente y su familia, como es la tendencia moderna en esta materia. También debemos superar la deuda hospitalaria, que hoy supera los US$ 230 millones y podría llegar a los US$ 500 millones a fin de año".
Tras reiterar las preocupaciones del Ejecutivo en torno al envejecimiento de la población, agregó que "en Chile se da una paradoja: tenemos indicadores de salud pública extraordinariamente favorables en términos de expectativa de vida al nacer, mortalidad infantil, mortalidad materna infantil, y nos comparamos con los países más desarrollados del mundo. Sin embargo, la salud junto a la delincuencia han ocupado sistemáticamente los dos primeros lugares en materia de problemas de la población".
"Chile es un país tremendamente sedentario, el 80% de nuestros compatriotas no practica ningún deporte, también Chile tiene malos hábitos alimenticios comparado con los demás países de América Latina, muchas grasas saturadas, comida chatarra y pocos alimentos sanos como frutas, verduras y pescados, lo cual es una paradoja en un país productor y exportador de estos alimentos, tenemos muy poco contacto con la naturaleza, teniendo una de las más privilegiadas y hermosas del mundo", enfatizó el Jefe de Estado.
A renglón seguido, destacó que "los índices de alcoholismo y consumo de drogas nos ubican entre los dos países de mayor consumo en América Latina y entre los de mayor consumo en el mundo", añadiendo que el AUGE Preventivo "apunta a un cambio cultural, que nos permita ser nosotros mismos nuestros mejores médicos, para crear una población que parta con una salud desde la cuna más solida y más fuerte".