Esta mañana el presidente de la República, Sebastián Piñera anunció la creación una comisión que tendrá como tarea hacer profundas reformas en materia de
seguridad laboral, focalizándose en mejorar la prevención en sectores como Construcción, Agricultura,
Transporte y Minería y medir concretamente la capacidad fiscalizadora de las
entidades y las sanciones que éstas pueden disponer.
Según el mandatario, el grupo de trabajo integrado por nueve miembros y encabezado por la
ministra Camila Merino deberá "hacer una profunda revisión de la
legislación, regulación, procedimientos,
institucionalidad (…) y mecanismos y montos de las sanciones", con lo que
asegura se creará en Chile "una cultura del trabajo digno, sano y seguro".
Los resultados de esta comisión serán entregados el 22 de
noviembre tras la revisión de las leyes y normas sobre "seguridad laboral, higiene
y dignidad en el trabajo".
Par ello el mandatario sugiere que se consideran los estándares internacionales particularmente
los de la OCDE, en sectores donde se concentran la mayor cantidad de accidente
y pérdidas de vidas.
Entre ellos se cuenta la agricultura, por lo que solicitó el
estudio de las condiciones del trabajo particularmente de los temporeros, su
contacto con pesticidas que en otros países están prohibidos. Asimismo
encomendó estudiar las normas en Transportes donde muchas veces los conductores
trabajan más horas de las permitidas.
Rescate de mineros
Luego de que ayer se confirmara que los 33 mineros atrapados
en la mina San José, Piñera indicó que "no va a haber impunidad" por lo que
indicó que se investigará y sancionará a quienes resulten responsables.
"Queremos sacar lecciones útiles y fecundas de la tragedia
que pudo haber ocurrido en la mina San José. Queremos que haya un antes y un
después en materia de seguridad, dignidad en el trabajo en nuestros trabajadores", advirtió el jefe de Estado.