Economía y Política
“Plan garantizado de salud es un aporte a terminar con la discriminación”
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Se inició en la Cámara de Diputados la discusión del proyecto de ley que modifica la Ley de Isapres estableciendo un Plan Garantizado de Salud. El presidente de la instancia, Javier Macaya (UDI), adelantó la forma en que se tramitará la norma que cuenta con suma urgencia.
-¿Cómo se tramitará la nueva Ley de Isapres que crea el plan garantizado de salud?
-Tenemos contemplado realizar sesiones adicionales luego que el gobierno decretara suma urgencia, 15 días, para ser analizado por la Cámara de Diputados. Queremos avanzar en enero lo más posible en esta normativa. Creemos que es importante la señal que se da hoy al país, de que a este gobierno le interesa este tema y por eso es importante avanzar en transparencia y no discriminación en este mercado al establecer este plan garantizado que va a fijar condiciones mínimas que van a tener los afiliados en su cobertura de salud. Para este jueves tenemos invitado a la comisión de expertos que hizo una propuesta sobre el tema al Presidente de la República y luego al Colegio Médico y la Asociación de Isapres para la primera semana de enero.
-¿Qué plazos se maneja para el despacho de la ley considerando la complejidad del tema?
-Nos parece razonable el proyecto como fue ingresado. Si sufre modificaciones obviamente que puede ser desnaturalizado, tengo la mejor impresión de lo que pueda suceder en la comisión de Salud que ha recibido de buena forma los aspectos centrales y por eso dependerá de la naturaleza de las indicaciones que en el trámite se propongan, porque tratándose de seguridad social no se admiten cambios sin la venia del Ejecutivo.
-¿Cómo asume la posibilidad de que esta normativa implique una masiva fuga de afiliados desde las Isapres a Fonasa?
-Puede darse una situación de migración en el sentido de que haya gente que tenga que poner más recursos en el financiamiento de su plan mínimo garantizado. Hay que señalar que el nuevo plan garantizado es de un valor de referencia que estará cerca de los $17 mil; y eso en grupos familiares grandes puede ser una condicionante a que las personas tomen la decisión de cambiarse, pero estimamos ese número bastante marginal considerando los beneficios que incorpora el nuevo plan dando coberturas de enfermedades catastróficas y en patologías del AUGE -que debiera verse como un plus- en que las personas que estén dispuestas a mantenerse en las isapres lo van a hacer.