DOLAR
$966,07
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,07
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,68
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.337,20 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) dio a conocer el viernes sus propuestas de cara al proceso constituyente. Su presidente, Manuel Melero, destacó el carácter representativo que hubo en la interna del gremio y dijo que espera “que este documento, que consideró las opiniones de todos los asociados, contribuya tanto al debate nacional como gremial durante el proceso”. En el texto, uno de los puntos que la CNC llama a considerar es la relevancia de mantener la autonomía de instituciones como el B. Central y la Contraloría, además de avanzar en el mismo sentido con las Superintendencias para que el Estado sea garante y protector del mercado. “Asegurar el mismo nivel de autonomía en las Superintendencias, puesto que ellas solo pueden ejercer adecuadamente su labor cuando no hay presiones de las autoridades ni de las fuerzas políticas”, dice el texto.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.