DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.285,55
SP IPSA
9.063,11
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.119,15
Real Bras.
$178,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.685,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de noviembre de 2021 a las 04:00 hrs.
El Gobierno progresista de España está a punto de modificar la controvertida reforma laboral favorable al sector empresarial implantada por el anterior Ejecutivo conservador tras la crisis de deuda soberana de hace una década. Las nuevas normas otorgarán más poder de negociación salarial a los trabajadores y reformarán los contratos temporales.
La reforma de 2012 acometida por Mariano Rajoy fue impuesta por los acreedores de España en la Unión Europea y el FMI a raíz de la recesión causada por la crisis de deuda.
En la actualidad, las empresas pueden fijar salarios más bajos que los acordados por la negociación colectiva a nivel sectorial donde los sindicatos son fuertes. También pueden modificar los horarios de trabajo si hay una justificación económica.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.