La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, reafirmó su liderazgo en las preferencias presidenciales en una nueva versión de la encuesta de Criteria Research presentada en el programa Mesa Central de Canal 13.
Ante la pregunta espontánea sobre quién le gustaría a los encuestados que fuera el próximo presidente o presidenta, la exalcaldesa de Providencia persistió en el primer lugar de la lista con un 26% respaldo en la medición hecha entre el 12 de mayo y 14 de mayo a través de panel online que consideró 1001 casos. Se trata de dos puntos porcentuales menos que el sondeo previo.
En segundo lugar, también se repitió la carta a La Moneda del Partido Republicano, José Antonio Kast con 17%, un descenso de un punto.
Tercera se situó la candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, que subió dos puntos para quedar en 10%, su mejor desempeño hasta ahora en el registro. Este avance la llevó a empatar con el aspirante presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, que mantiene un 10%.
Jeannette Jara, Partido Comunista, y Gonzalo Winter, Frente Amplio, también repitieron su nivel de 5% de menciones espontáneas cada uno.
A la hora de consultar por escenarios presidenciales, Matthei lideró las preferencias con 27% en caso de que la competencia sea Tohá; seguido por Kast, con 19 %; y, tercera, la misma carta oficialista con 18%. Atrás quedaría Kaiser (13%) y a más distancia Marco Enríquez-Ominami (6%) y Franco Parisi (4%). Un 15% no mencione preferencia.
En el cuadro Jara, la exedil sigue a la cabeza con un 29%, secundada por Kast con 18% y Kaiser con 13%. La exministra del Trabajo logra un 12%, por encima de Enríquez-Ominami y Parisi, que empatan con 6%. Un 15% no marcaría preferencia.
Con Winter en escena, Matthei llega a 28% y Kast a 19%, mientras Winter y Kaiser obtienen 13% cada uno.
Si saliera de escena Kaiser y con Tohá, lideró Matthei con 29%, con un Kast más cercano al alcanzar un 26% y la exministra del Interior con 17%.
En un cuadro sin Kast y con Tohá, la exedil llega al 32%. Segundos empatan con 19% la carta del SD y Kaiser.
Otro foco del sondeo fue sobre la intención de voto parlamentario. En este caso, los resultados fueron especialmente favorables para Chile Vamos (21%) y Republicanos (18%), que aparecen a la cabeza. Más atrás se ubica el Frente Amplio con 11%, seguidos del Socialismo Democrático y Nacional libertario con 10% respectivamente.
Informe por la paz
La encuesta Criteria constató que sólo un 56% de los entrevistados había oído algo o se ha informado sobre el informe por la paz y el entendimiento impulsado por el Gobierno y que hizo una propuesta para avanzar hacia la solución del conflicto mapuche.
Entre quienes indicaron haber estado muy informados o haber oído algo del informe, un 26% tiene una opinión positiva del mismo y un 25% negativa, en tanto que el 49% expresó una opinión neutra.
Y, de acuerdo a los números, son las personas identificadas con la izquierda las que mejor opinión tienen del informe. Inversamente, aquellas sin identificación política e identificadas con la derecha, expresan las opiniones más negativas.