Tras la propuesta de la Comisión Asesora Presidencial Mujer,
Trabajo y Maternidad, el diputado y jefe de bancada PPD, Ramón Farías, señaló
que "valoramos el trabajo realizado por los miembros de esta instancia
respecto a la necesidad de aumentar el post natal, incentivar la lactancia
materna y la protección del niño".
Sin embargo, el legislador se mostró en desacuerdo con
que dicha Comisión, esté sugiriendo, dentro de otras fórmulas, establecer
"un post natal parental renunciable y flexible", posterior al
postnatal legal de 12 semanas que seguiría sin cambios.
"No estamos de acuerdo en que los plazos sean flexibles
y renunciables porque es justamente ahí donde pueden producirse las presiones
indebidas a los padres que quieren estar con sus hijos. Los tiempos deben ser
normados, establecidos e irrenunciables", expresó el parlamentario.
"Sólo de esta manera protegeremos íntegramente el
cuidado, crecimiento y desarrollo de los niños", agregó.
Por su parte, el diputado e integrante de la Comisión
de Salud de la Cámara Baja, Enrique Accorsi, se mostró en desacuerdo con
aquellas medidas que buscan "flexibilizar derechos adquiridos por las
mujeres, con el objeto de favorecer a las empresas y no a los niños que están
por nacer".
Un ejemplo de ello, señaló el concertacionista, es la
postergación del inicio del prenatal hasta un máximo de 15 días para agregarlos
al postnatal.