Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice
de Producción Minera registró un incremento anual de 7,6%. La dinámica
expansiva del indicador durante el mes de julio es explicada, principalmente,
por el incremento de la producción de minerales metálicos.
El índice de tendencia muestra una variación mensual
anualizada de 2,3% a julio, resultado que confirma la evolución favorable del sector
en los últimos períodos.
La explotación de recursos metálicos se caracterizó durante
el período por el incremento de la producción de cobre y molibdeno, que fue
acompañada por una dinámica similar en el hierro, oro y plata.
La minería no metálica también presentó una evolución
positiva, impulsada por el incremento productivo de la mayoría de sus recursos,
donde destacó el aumento del carbonato de litio.
Cobre
La actividad cuprífera aportó 454.178 toneladas de mineral
fino, nivel que representa un incremento anual de 6,3%, equivalentes a 26.870
toneladas adicionales de fino de cobre para el período.
El crecimiento del sector está relacionado al resultado de
la producción de concentrado, el que alcanzó las 200.424 toneladas, correspondientes
a un incremento de 18,1% en doce meses, equivalentes a 30.718 toneladas.
En desmedro de lo anterior, se mantiene el comportamiento
contractivo de la producción de cátodos, quedisminuyó 2,2% en julio.
De acuerdo al criterio de tamaño de las empresas
productivas, los establecimientos pertenecientes a la categoría A –con más de 400
trabajadores– registraron una dinámica expansiva anual con un incremento en su
producción de 6,2%, equivalentes a 24.383 toneladas de mineral fino.
La categoría B –entre 80 y 400 trabajadores– presentó un
aumento de 7,6% en su actividad (2.010 toneladas). Similar avance mostró la
categoría C –entre 7 y 80 trabajadores– que aumentó 7,6% su producción (477
toneladas).
Otros metálicos
El incremento de 19,5% del Índice otros metálicos es
explicado por el aumento de la producción de molibdeno, hierro, oro y plata.
La producción de concentrado de molibdeno totalizó 3.309 toneladas,
con un incremento de 730 toneladas, equivalentes a 28,3%, respecto a julio de
2009.
Asimismo, la explotación de hierro alcanzó las 738.623
toneladas durante el período, registrando una variación positiva de 90,4% en
doce meses. El oro sumó 3.213,9 kilogramos de fino, que equivalen a un incremento de 6,7%. De manera similar, la plata
totalizó 104.321,6 kilogramos de fino, con un aumento de 8,1%.