La decisión del departamento de Agricultura de Estados Unidos de rechazar el aplazamiento del "marketing order" solicitado por la embajada de Chile en EE.UU. para la uva de mesa chilena, provocaría pérdidas de US$ 15
millones, según señaló a Diario Financiero Online el presidente de la Federación
Gremial Nacional de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), Rodrigo
Echeverría.
De acuerdo al estatuto de EE.UU., la fecha de "Marketing Order" (Orden de mercado) inicial para el envío de esta uva de mesa era el 10
de abril, sin embargo, y a causa del terremoto, se solicitó un aplazamiento de dicha fecha, lo que finalmente no fue aceptado.
Debido a esto, Echeverría explicó que la producción que no podrá ser colocada en el mercado estadounidense corresponde a unas cinco a seis millones de
cajas de uva de mesa, las cuales serán redirreccionadas a otros mercados.
De esta manera, la pérdida porcentual de la producción que se envía a EE.UU. "va a ser del orden de entre un 10% y un 15%", mientras que la pérdida monetaria, "producto
de un menor precio, de menor valor agregado" será del orden de US$ 15
millones.
El presidente de Fedefruta afirmó que "vamos a tener que redireccionar la
fruta que se pierda al resto de los mercados que son del orden de cinco
millones de cajas de uva. Estamos hablando al Lejano Oriente, Europa y Latinoamérica y obviamente al mercado nacional".