Tras la caída sufrida durante julio y agosto el Índice de Remuneraciones (IR) aumentó 0,7% durante septiembre, mientras que los Costos de Mano de Obra crecieron 0,9%. Estos incrementos están explicados, señala el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), por el efecto de las Fiestas Patrias en algunas actividades económicas y por la desvinculación de personal con menores remuneraciones en otros sectores. Además, en el alza de los dos indicadores incidieron positivamente sectores como la construcción, la industria manufacturera y las actividades inmobiliarias.
La construcción registró las variaciones mensuales más altas de lo que va del año, tras la caída registrada en mayo.
En esta entrega también destaca que las empresas medianas registraron las mayores variaciones mensuales en ambos índices: 1% en las remuneraciones y un 1,2% en los costos de mano de obra.
Respecto a las horas totales promedio pagadas por trabajador, el INE informó que se registró un menor crecimiento mensual (0,1%) respecto del período previo, producto de la reducción de las horas extraordinarias (-2,9%).
En tanto, el Índice de Puestos de Trabajo anotó una variación mensual negativa de -0,48% y en doce meses aumentó en 2,10%. En la disminución mensual influyeron transporte y comunicaciones, construcción, actividades inmobiliarias, empresasriales y de alquiler.