Dando cumplimiento al compromiso que asumieron de no sumarse a la censura que habían impulsado los comités de la Alianza en contra del presidente del Senado, Guido Girardi (PPD), los representantes de la DC rechazaron en bloque la moción.
De ahí que la iniciativa terminó siendo rechazada con 19 en contra, 17 a favor y una abstención, la del senador independiente Carlos Cantero, quien no obstante, había anunciado su voto de rechazo.
La votación de la censura, presentada por los senadores Gonzalo Uriarte (UDI) y Francisco Chahuán (RN) por considerar que el titular de Cámara Alta no adoptó las medidas suficientes para desalojar a los manifestantes que se tomaron la sede capitalina de la Corporación, estuvo precedida por un extenso debate donde varios de los presentes argumentaron su voto.
En la ocasión, el jefe del comité DC -donde había senadores cuyo apoyo estaba en duda- Andrés Zaldívar, explicó el por qué del respaldo a Girardi destacando que este había cumplido con las condiciones que le habían solicitado. “Dijimos de un comienzo que no íbamos a participar de la censura porque no queríamos hacer de esto un hecho político (…) votamos en contra de la censura y le damos el respaldo al presidente del Senado”. Previamente, el senador Camilo Escalona, advertía que el presidente del Senado no tenía “responsabilidad” en los hechos acontecidos, que además este episodio ha servido para “desviar la atención” de la discusión de fondo como es la crisis estudiantil y que en los hechos, el senador Girardi se ha convertido en un “chivo expiatorio”.
Tras la votación, Girardi valoró el apoyo destacando que “quiero agradecer la votación de los senadores que optaron por mantener al Senado como una institución democrática”. Además relevó que “quien usa el diálogo no lo hace por debilidad. Las instituciones que están cuestionadas por la ciudadanía no se defienden o religitiman con la fuerza bruta. El gran responsable de lo que está pasando en Chile es el gobierno, que está tomando el camino que no conduce al diálogo”.