"El cumplimiento irrestricto de la ley y la ética que me
avala". Estas fueron las garantías que entregó en una de sus primeras aparaciones públicas el director del Servicio de Impuestos
Internos (SII), Julio Pereira respecto de la fiscalización que realizará el
organismo sobre el sistema que utilizó el presidente, Sebastián Piñera para
desprenderse de las acciones de LAN.
De acuerdo al jurista, la investigación que realizará el SII
frente a esta operación "mantendrá la autonomía que se requiere" y se
concentrará en verificar si hubo o no "apego irrestricto a la legislación
vigente".
Pereira también enfatizó que la entidad "en forma constante recaba
información sobre operaciones relevantes", como la informada este miércoles a
través de la SVS.
En tanto, respecto de la opción de trabajar en conjunto con este
último organismo en la investigación de este caso, Pereira señaló que "el SII puede
oficiar a otra direcciones para comprobar si determinadas conductas requieren
de una clarificación".
Sobre los timing con que operará para la investigación,
Pereira explicó que los hechos declarados formarán parte de los Operación Renta
2011, "porque son hechos que ocurrirán en el año comercial 2010".
Sin perjuicio de aquello, el titular de SII aclaró que desde
el momento en que se informó la operación, el SII ya "está fiscalizando y
recabando información".
Ayer se dio por cerrado el proceso de venta de LAN, al anunciarse la enajenación del 11,3% de la aerolínea, que aún estaba
en manos del mandatario Sebastián Piñera.
El 8% de los títulos fueron adquiridos por el grupo Bethia, a través de una OPA
sobre Axxion, mientras que el 3,3% restante fue rematado esta mañana en la
Bolsa de Comercio.
Este sistema generó suspicacias en distintos sectores, al considerar que
la fórmula escogida para deshacerse de las acciones de LAN son una maniobra
para "evitar pagar impuestos".