Es una guerra de larga data la que viven los operadores de televisión
pagada y los canales de televisión abierta. En esta ocasión, el Mundial
de Fútbol es el que desató un nuevo capítulo, luego que, primero, TuVes
-parte del primero grupo- comenzara a emitir la señal de TVN
(Televisión Nacional de Chile) en alta definición y, posteriormente, VTR
hiciera lo mismo.
Ayer, Enzo Yacometti, director de estrategia y
negocios de TVN, llegó junto a los abogados de la oficina Barros,
Letelier y Companía, hasta los tribunales para interponer una demanda en
contra de TuVes "por daños y perjuicios" del uso "ilegal y no
autorizado" de la señal digital que emite TVN. El texto, además, exige
que el operador de televisión satelital cese "en la utilización de la
señal digital de prueba emitida por TVN a contar de la notificación de
esta demanda".
El ejecutivo de la casa televisiva señaló que la
estación quiere "resguardar los derechos de propiedad que tiene TVN
sobre su señal y los derechos de propiedad que tiene sobre sus
contenidos". Y recalcó que las transmisiones no están para que sean
usadas por operadores de televisión de pago para fines comerciales, sin
su permiso. De hecho, la estatal vendió sus derechos para la televisión
pagada a DirecTV.
Al respecto, Konrad Burchardt, gerente general
de TuVes HD, señaló, a través de un comunicado, que TVN en su calidad
de concesionaria "de un bien nacional de uso público, no puede impedir
que la señal emitida sea recibida en forma gratuita y libre de
discriminación por toda la población chilena".
Y agregó que la
firma cuenta con todos los permisos y autorizaciones que la legislación
vigente requiere para prestar TV satelital de alta definición,
"respetando estrictamente el ordenamiento jurídico".
A la misma
hora que la estatal interponía la demanda en contra del operador de TV
satelital, otro operador comenzaba a emitir la señal de TVN en HD: VTR.
Yacometti
recalcó que no corresponde que otros hagan uso comercial de su señal,
"con el fin de ganar abonados o retenerlos sin autorización explícita".
Así, TVN interpondrá hoy una demanda en contra de VTR.
Sin
embargo, TuVes y VTR sostienen que no están haciendo uso comercial. En
el caso de la primera, porque no está cobrando extra por la señal, sólo
se la está entregando a sus abonados. Fuentes de VTR, en tanto, dicen
que "estamos cumpliendo con la normativa vigente de redifundir esta
señal en las mismas áreas en que la concesión le fue dada" y explican
que, previo a la emisión, se hicieron las pruebas técnicas y los
análisis jurídicos correspondientes, llegando a la conclusión de que la
empresa está habilitada para redifundir la transmisión de TVN.
En
el contexto de enfrentamientos entre la televisión abierta y la pagada,
hace unos años, VTR fue demandado por TVN por el uso no autorizado de
su señal. El fallo fue ganado por VTR en primera instancia y hoy está en
la Corte de Apelaciones. Chilevisión también inició una demanda en un
sentido similar ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.