El índice de ventas del comercio al por menor (IVCM)
registró una variación mensual, en términos reales, de 3,6%. Nominalmente
creció 3,4% mensual y 14,2% anual, según informó el Instituto Nacional de Estadística
(INE).
Con esto el deflactor implícito anotó un descenso de 3,6%,
en doce meses, evidenciando bajas en el nivel general de precios de los
productos medidos en el indicador.
Las mayores bajas se registraron en productos textiles,
artefactos de uso doméstico y en menor medida, en productos computacionales.
El crecimiento del indicador se debió, principalmente, a la
continua expansión de la actividad del comercio de Bienes Durables y Productos Textiles, y en menor medida,
a un mayor volumen de ventas de Alimentos, bebidas y tabaco.
Esta dinámica se dio tanto en el comercio especializado como
en el no especializado (grandes tiendas y supermercados).
Según el INE, el mayor aporte a las ventas reales provino del
Comercio Especializado, el cual anotó una variación real, en doce meses, de
16,0%, debido al incremento de las ventas de Productos textiles y Artículos de
uso doméstico.
Los precios de estos bienes han registrado continuas
disminuciones, con respecto al año anterior, lo que contribuyó a generar mayor
demanda. Además, se suma la enérgica comercialización de automotores nuevos y
usados, cuyas ventas fueron 51,4% más altas que igual mes de 2009.
El Comercio No Especializado creció, en un año, 23,0% real.
Este aumento se explica, en gran medida, por un fuerte crecimiento de las ventas
reales de Grandes Tiendas, que registraron una variación de 39,9%, en doce
meses. Dentro del retail, las líneas que más aumentaron fueron Productos
textiles; Equipamiento y artículos de uso doméstico, y Productos
computacionales.
Esta misma secuencia se dio también en los supermercados, lo
que contribuyó a que este sector creciera 12,7% anual, en donde los Alimentos,
bebidas y tabaco crecieron 9,2%.